Cómo calcular los incrementos de los alquileres ?
La visión del negocio de Federico Nordheimer, presidente de la inmobiliaria rural homónima y empresario agropecuario.
La derogación de la Ley de Alquileres a partir de la entrada en vigencia del Decreto 70/2023 generó un aumento en la oferta y bajas en los precios "de un 20% en promedio" en determinadas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, indican los expertos.
La compra de una casa puede ser un proceso agotador, más aún cuando no se tiene experiencia. Es por esta razón que a la hora de elegir la vivienda es necesario que además de hacer foco en la cantidad de ambientes, la ubicación, la antigüedad y su valor, también hay que estar al tanto de los aspectos legales. Uno de los detalles de un inmueble que hay que tener en cuenta es su "estado de cargas", esto significa si la casa que se va a comprar tiene deudas o no. Hay propiedades que pueden tener algún embargo, una inhibición o que, simplemente, tiene varios dueños y alguno de ellos tiene algún problema que lo imposibilita a vender su parte. En tanto también habrá que evaluar si es un buen momento o no para comprarla. Para ello habrá que valorar diferentes factores externos relacionados con el mercado inmobiliario, pero, sin duda, lo más importante, será la situación económica y personal.